Los Primeros Ochenta

Estoy celebrando los fastos de mi nacimiento que cada año se hacen más necesarios a mi vida, ahora que me acerco a la centena. “No me caería esa breva” filmaría y firmaría con gusto una película de notas y reflexiones. Durante este año, y más si puedo, publicaré varios posts en esta misma dirección, sobre estos “primeros ochenta.” Y lo que se tercie después, si dan….

 

Luisma con la pelota al lado del mueble-bar chino verde, circa 1955. Salamanca, España.

Luisma con la pelota al lado del mueble-bar chino, lacado en verde y forrado interior de espejo. El fotógrafo sería, posiblemente : G. Gombau, circa 1955. Salamanca, España.

Notas sobre mis notas (de “Escritos Sin Gafas”): Reflexiones de como mis notas acabaron siendo un “post” y quedaron conservadas como carne de Internet. Así se escribe la historia. Una vez más.

 

Luisma. 1968. Salamanca. Después de Paris, la Mili y con toda la vida civil por delante. Mi retrato favorito, hecho por mi maestro. Photography: Jose Nuñez Larraz. (Nikkormat FT Tele 200).

Luisma. 1968. Salamanca. Después de Paris, la Mili y con toda la vida civil por delante. Mi retrato favorito, hecho por mi maestro. Photography: José Nuñez Larraz. (Nikkormat FT Tele 200). 

 

Yo empecé escribiendo cartas. Al parecer, según me dicen, escribía “muy buenas cartas.” (entrecomillado mío). Interesantes y divertidas. De amor o de lo que sea, las cartas son siempre de negocios; y la gente me pedía más y más. Supongo que yo estaba hecho — escritura mediante — para la historia del email, aunque escribir, escribí desde siempre. De 750 a 2100 palabras, usualmente. Articulista, Ensayista, algunas veces conferenciante; siempre profesor sin sillón, ni tajo siquiera, simplemente un asiento en la nube del Internet y en cuanto a novelar, varios intentos sin llegar a “coguelmo.” Ahhh…un ‘palabro,’ mi afición favorita y ríete del Real Madrid. Máximo y eterno, de novela! Y en América, “Semper Fidelis.”

 

Luisma en el campo de béisbol. Casa de la colina, Pittsburgh, PA. Photography by S. con Olympus 500 35mm film, todavía.

Luisma en el campo de béisbol. Casa de la colina, Pittsburgh, PA. Photography by S. con Olympus 500 35mm film, todavía.

 

De vuelta en España con millas y millas de praderas americanas en mi volante y ¡Cáspita! A mí lado la presencia inconmensurable de S., “partner in crime,” pisando juntos el camino hacía mis Ochentas, y ya sus Cincuentas…. Me gustan los “palabros,” esas palabras que la mayoría de la gente no sabe lo que quieren decir. Yo sí, y a saber por qué? Porque entre otras cosas, son inventadas por mí, o encontradas a lo largo del camino. Serán las muchas lecturas? La verdad es que leo mucho, no tanto como S. pero “so-so.” Los bolsillos llenos de Updikes y Steinbecks. Mi compañera es un monstruo de muchas cosas — empieza a ser una verdadera quimera — pero sobre todo de la lectura.

Luisma con Z. J.-R. y “Nacho” en Trigueros, Valladolid circa. 2013. Photography by S. con Samsung Galaxy para luisjimenezridruejo.com.

Luisma con Z. J.-R. y “Nacho” en Trigueros, Valladolid circa. 2013. Photography by S. con Samsung Galaxy para luisjimenezridruejo.com.

Ya estoy escribiendo como si fuese una carta, supongo que no tengo remedio. Y encima, ahora…ni para eso tengo tiempo. Increíblemente, la gente sigue pidiéndome que junte letras. Y en eso estoy, aquí en el ‘Monasterio de Nuestra Señora de Maypearl’ — así le llamo al rancho, más monje que soldado; dibujando, pintando, y sobre todo haciendo mejor fotografía que nunca. Troncos de árboles que ya empiezan a tener mi edad y que lidian con los espíritus de mi lar, dando una fotografía muy ‘resultona.’

Realmente no sé a quién esto va dirigido. Si es que va dirigido a alguien. A lo mejor es simple evacuación de cosas que sobrenadan momentáneamente en mi imaginación. Prolija, prolífera, prolífica, todos los pros y espero que pocas contras. Quién sabe?

“Toda una vida te estaría queriendo…” (Acorde con la canción de mitad del siglo XX)

“Dicen que la distancia es el olvido, pero yo no concibo esa razón [sic]”

Me acuerdo de ti. No creas que no me acuerdo. Si, de tí que: a saber dónde estarás leyendo esto y que: al punto te ha dado por pensar en mí, allí en Texas, al borde de una laguna…y es su cumpleaños — sus Ochenta — al menos piensas, él ha llegado hasta el borde de esa laguna Estigia de la que me hablabas hace poco, mientras recordábamos aquella canción “Dicen que la distancia es el olvido…,” pero que ninguno de los dos concebimos esa razón…

“Pareja sospechosa a caballo, ella con velo.” 2023. Photography: luisjimenezridruejo.com

“Pareja sospechosa a caballo, ella con velo.” 2023. Photography: luisjimenezridruejo.com

“Hoy, mi [piscina] se viste de amargura…” Hay que ver qué cosas se le ocurrían a Roberto Cantoral…. “Cuando la luz del sol se esté apagando…” Aquí sentado en el borde de la puñetera piscina, mirando a la maraña como si fuera una vieja televisión. Viendo en directo, en el rincón izquierdo una luz anuncia que es — Live — un episodio de Naturaleza, y creo que nunca me había parado a contemplar y registrar esas miradas que casi siempre son de puro relajo y uno de mis favoritos sedantes. El halcón anhelante que aparca durante sus cazas, en el árbol del ahorcado, en mi propia piscina. Un aparcamiento que me recuerda la escena de un equilibrista de circo balanceándose despacio — en cualquier rama delgada, o flexible — crispado en una atención que no se refleja en el exterior, supongo que oculta en el plumaje.

“Esa mirada dorada del peligro.” 2021. Photography: luisjimenezridruejo.com

“Esa mirada dorada del peligro.” 2021. Photography: luisjimenezridruejo.com

Esa mirada dorada del peligro. Todos los animales y animalejos más pequeños que él o ella — no distingo en muchos metros a la redonda — hace rato que se han marchado al otro lado de la maraña, mi maraña. Buscando reflejo o distancia; lo que busco yo en los ochenta primeros y los que puedan venir aun y siempre, agua clara en el pozo de la cámara.

Aforístico. Palabra que no es otro de mis inventos (!?) para reflejar el nuevo rumbo y por tanto ritmo de mi cerebro en las actuales nuevas circunstancias, las nuevas entendederas. No hay nada más galáctico que lo primero de todo. Algunos le dicen: Los primeros Ochenta…pero, quíta! Quién dijo aquello de…

 “La primera versión de algo siempre es una mierda” — Sí, fue Don Ernesto Hemingway, claro…

Luisma masticando la pluma. Photography by S. for luisjimenezridruejo.com

Luisma masticando la pluma. Photography by S. for luisjimenezridruejo.com

“Cuando el otoño esté más loco que una cabra … Yo, que soy cinturón negro en pesimismo… que prefiero ser Don Nadie a ser Don Juan….Cuando ciertas mañanitas no me pueda ni vestir… No olvides guardar un último ‘suspiro’ para mí.” — Según Joaquín Sabina.

Echo Alpha Charlie… ni Echo, ni Griego, ni Charlie Sheen…pido recado de escribir, por favor! Llamando, llamando a Don Ernesto “…un momento que la están peinando.” En eso estaba yo… de pronto un día te llevas una sorpresa soberbia al advertir que sabes algo: Los libros te ayudan a desconocerte mejor. “Libros Peligrosos”—Juan Tallón, o cualquier otro que lo merezca. “Hoy debe ser muy duro ser un Rolling Stone,” de hecho los pocos que quedan como Mick Jagger, todos tenemos la misma edad—Los Ochenta, un día más. “La historia juega siempre a favor de los Beatles.” Creo que todo esto lo dijo Alberto Prieto. Y el nudo se produce al decirlo en nuestras gargantas, en todas.

(continuará)

Nota del autor: Las ochenta campanadas. Tradición personal de alguien que comparte año de nacimiento y año de horror con la bella ciudad Japonesa. Hiroshima 1945